Pacto Mundial de las Naciones Unidas:
Respetamos y nos adherimos a los requisitos del Pacto Mundial de la Naciones Unidas.
El Pacto Mundial de la ONU es una iniciativa de las Naciones Unidas cuyo objetivo es animar a las empresas de todo el mundo a aplicar políticas sostenibles y socialmente responsables y a informar sobre sus progresos. Es la mayor iniciativa de sostenibilidad empresarial del mundo, lanzada en 2000. La iniciativa se basa en diez principios que abarcan ámbitos como los derechos humanos, las normas laborales, la protección del medio ambiente y la lucha contra la corrupción:
Derechos Humanos:
Principio 1: Las empresas deben apoyar y respetar la protección de los derechos humanos proclamados internacionalmente.
Principio 2: Asegurarse de que no son cómplices en la vulneración de los derechos humanos.
Normas laborales:
Principio 3: Las empresas deben apoyar la libertad de asociación y el reconocimiento efectivo del derecho a la negociación colectiva.
Principio 4: La eliminación de toda forma de trabajo forzoso o realizado bajo coacción.
Principio 5: La abolición efectiva del trabajo infantil.
Principio 6: La eliminación de la discriminación en materia de empleo y ocupación.
Protección del medio ambiente:
Principio 7: Las empresas deben apoyar un enfoque preventivo que favorezca el medio ambiente.
Principio 8: Emprender iniciativas para promover una mayor responsabilidad medioambiental.
Principio 9: Fomentar el desarrollo y la difusión de tecnologías respetuosas con el medio ambiente.
Lucha contra la corrupción:
Principio 10: Las empresas deben trabajar contra la corrupción en todas sus formas, incluidas la extorsión y el soborno.
Legislación:
También respetamos y nos adherimos a la normativa legal pertinente de los países en los que operamos o con los que queremos asociarnos, en particular:
Protección de Datos y Seguridad:
GDPR en la Unión Europea: Texto completo del GDPR
Normativa fiscal y de información financiera:
Ley Sarbanes-Oxley (SOX) en Estados Unidos: Texto completo de la Ley Sarbanes-Oxley
Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF): Normas e interpretaciones de las NIIF
Leyes y normativas fiscales nacionales en Alemania: Derecho fiscal en Alemania
Derecho laboral y seguridad en el trabajo:
Leyes sobre el tiempo de trabajo en Alemania: Ley del tiempo de trabajo (ArbZG)
Normativa sobre salario mínimo en Alemania: Ley del Salario Mínimo (MiLoG)
Normativa sobre salud y seguridad en el trabajo en Alemania: Ley de Prevención de Riesgos Laborales
Protección del medio ambiente:
Normas de emisión
Normativa sobre gestión de residuos
Evaluaciones de impacto ambiental
Normativa sobre Anticorrupción y Prevención del Fraude:
Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA) en EE.UU: Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero
UK Bribery Act en el Reino Unido: Bribery Act 2010
Otras leyes contra la corrupción y el fraude
Normativa específica del sector:
Normativa sobre seguridad de piensos, alimentos y medicamentos
Normativa sobre servicios financieros
Normativa sobre telecomunicaciones
Controles del comercio y las exportaciones:
Leyes de control de las exportaciones
Sanciones y embargos comerciales
Propiedad intelectual:
Leyes de patentes, marcas y derechos de autor
Contratos y licencias
Gobierno corporativo:
Requisitos para la gestión empresarial
Obligaciones de información
Protección de los consumidores:
Normas de seguridad para productos y servicios
Derechos de los consumidores e información sobre productos finales