HiProSUN I y HiProSUN III
La diferencia de precio entre la harina de extracción de girasol sin OGM y la harina de soja cara modificada genéticamente ofrece un potencial considerable, no sólo para los operadores de molinos y la industria de la alimentación animal, sino también para la selva tropical y, por tanto, para el clima mundial.



El proceso HiProSUN contribuye a la protección de la selva tropical, ya que el uso de la harina de extracción de girasol con alto contenido proteínico en la alimentación animal reduce el uso y el cultivo de la soja o incluso la hace obsoleta, por lo que ya no hay razón para talar más zonas de selva tropical para el cultivo de soja.
HiProSUN II
HiProSUN II, como fuente de energía a partir de materias primas renovables del girasol, tiene un ciclo de CO2 mucho más corto que los árboles y, por tanto, la madera o los pellets de madera.
Estos últimos fijan el CO2 en la atmósfera durante un período de 15 a 60 años o más, mientras que en el caso del girasol sólo transcurren 3 meses entre la fijación y la liberación como parte de la producción de energía. El CO2 se vuelve a ligar ya al año siguiente.
Este ciclo corto ofrece oportunidades no sólo para el medio ambiente, sino también para la industria y los consumidores, que pueden sustituir los costosos pellets de madera, actualmente apenas disponibles, por fuentes de energía fabricadas con harina de extracción de girasol o abastecer el mercado con ella.